Un equipo de Liberapay coordina donaciones de varios donantes a varios destinatarios. Los donantes eligen cuánto quieren dar, los miembros del equipo especifican cómo quieren compartir el dinero, y Liberapay trata de distribuir los fondos como corresponde.

Una cuenta de equipo no está pensada para ser usada por los miembros de una única entidad legal, está diseñada para un grupo de individuos independientes u organizaciones que trabajan juntas en un proyecto común. Sin embargo, también está bien crear una cuenta de equipo para un proyecto que solo tiene un colaborador, pues esto permite que hacer una donación esté pensado para apoyar ese proyecto en concreto en vez de a la persona detrás de él.

Una cuenta de equipo no almacena dinero para un uso posterior. Cada donación se distribuye de forma inmediata, bien para varios miembros si es posible, bien para un único miembro cuando dividir el dinero no está soportado por el procesador de pagos. Debido a estas limitaciones del procesamiento de pagos, las cantidades recibidas por los miembros pueden estar desequilibradas temporalmente, especialmente si el equipo tiene menos mecenas que miembros.

Si las cuentas de equipo de Liberapay no se ajustan a tus necesidades, puede que quieras usar en su lugar la plataforma Open Collective, que permite que un equipo esté «alojado» por una asociación sin ánimo de lucro registrada. Este «alojador fiscal» es el propietario legal de los fondos del equipo, supervisa cómo se usan y normalmente toma un porcentaje de la donación para autofinanciarse. (Estamos planeando implementar un sistema similar en Liberapay, pero no sabemos cuando se hará.)

Crear un equipo

Primero necesitas iniciar sesión en tu propia cuenta.

Convertirse en un miembro del equipo

Una vez que hayas contribuido al proyecto de un equipo, pide a sus miembros que te inviten. No te olvides de decirles cuál es tu nombre de usuario.

Compartir el dinero

Los equipos no tienen una jerarquía, todos sus miembros son iguales y establecen su propia parte.

Puedes modificar tus ingresos desde el panel de control de tus equipos. Contiene tablas que muestran las tomas nominales de todos los miembros, así como una estimación de las cantidades reales de dinero que se deducirán al final del ciclo semanal en curso.

Las partes nominales son los números en bruto que los propios miembros introducen, las partes reales son calculadas por el sistema: primero se suman las partes nominales, después se calcula el porcentaje que cada parte representa, y por último se aplican esos porcentajes a los ingresos disponibles . Las partes nominales también actúan como máximos: las partes reales nunca son superiores a las nominales, incluso si el ingreso adicional está disponible.

Puede que te preguntes por qué tratamos las partes nominales como máximos en vez de como simples porcentajes. Es porque tener máximos permite a un equipo tener ganancias sin usar (el llamado «sobrante»), y eso es bueno en varios aspectos. Primero, proporciona un «cojín» que estabiliza las ganancias de los miembros del equipo. Segundo, facilita la integración de nuevos miembros en un equipo, porque a medida que aumentan sus partes, reducen el sobrante en vez de afectar a las ganancias de los otros miembros. Tercero, permite a nuestro software ajustar las cantidades que los donantes transfieren a los miembros del equipo, de forma que equilibra las contribuciones de los donantes en el tiempo, haciendo así el sistema más justo. Finalmente, alienta a donar a equipos incluso si ya han alcanzado su meta, lo cual es bueno para la estabilidad de los ingresos de los equipos.

Reparto nominal automático

Por defecto, todos los miembros de un equipo tienen sus partes nominales con el valor especial «auto», que se corresponde a una distribución equitativa del resto. En otras palabras, los miembros que seleccionen sus tomas explícitamente son financiados primero, después lo que quede se distribuye en cantidades iguales a los miembros que tienen el reparto nominal automático.

Regulación del importe de las partes

Cuando se habilita la "limitación de ingresos" para un equipo, sus miembros no pueden aumentar sus ingresos por encima de un máximo calculado sobre la base de los ingresos nominales al final del ciclo semanal anterior. Este mecanismo tiene como objetivo animar la invitación a nuevos colaboradores para que se unan al equipo, al garantizar que no se lleven una parte desproporcionada de los ingresos en sus primeras semanas.

El límite funciona de la siguiente manera: siempre puedes aumentar tus ingresos hasta $1.00 si estaba por debajo de esa cantidad, puedes duplicar tus ingresos en comparación con la semana anterior, puedes aumentar tus ingresos para reclamar los ingresos sobrantes del equipo y puede llevar tus ingresos hasta el nivel de la recaudación media al final del ciclo semanal anterior. Cualquiera de estas posibilidades que dé como resultado la cantidad más alta es la recaudación máxima de la semana.

Las tomas no están limitadas si el equipo solo tiene un miembro o si las tomas de la semana anterior fueron todas cero (que es el caso de cualquier equipo nuevo que se haya creado durante el ciclo semanal actual).

Por favor, contacta al soporte técnico si quieres habilitar o deshabilitar los límites de partes nominales para un equipo existente. No te olvides de incluir una prueba de que el cambio ha sido aprobado por los otros miembros del equipo.

Eliminación de los miembros del equipo

Puedes abandonar un equipo desde el panel de administración de tus equipos.

Expulsar a un miembro de un equipo no se ha implementado todavía. Por favor, ponte en contacto con nuestro soporte aportando evidencias de que el miembro tiene que ser expulsado y de que hay consenso sobre eso entre los otros miembros.

Cerrando una cuenta de equipo

La cuenta de equipo se cierra automáticamente cuando su último miembro se marcha.